Eliminación de varices
La esclerosis vascular consiste en la inyección en el interior de una vena varicosa de una sustancia esclerosante que provoca la irritación de la pared interna de la vena y una posterior fibrosis provocando la desaparicióngradual de la variz. El tratamiento se acompaña de medidas de compresión, vendaje o simplemente un apósito compresivo, lo que conlleva un mejor resultado.
Procedemos, en una primera consulta, a la realización de una historia clínica detallada y a una valoración flebológica de las extremidades inferiores del paciente. Tras la cual se exponen las posibilidades de tratamiento en cada caso.
Si la esclerosis es la terapia elegida y el/la paciente está de acuerdo en iniciar el tratamiento, se procede, en esta primera visita, a realizar una prueba del esclerosante.
Las sesiones son semanales y el número de éstas depende de la cantidad de varices, su extensión, y de la respuesta particular de cada paciente al tratamiento. Al principio pueden aparecer hematomas que desaparecen con la aplicación de cremas recuperadoras en poco tiempo.
P: ¿Qué es la esclerosis química?
R: Es la técnica médica que consiste en inyectar en el interior de una variz una sustancia esclerosante, la cual produce la desaparición gradual de la misma. Es útil para varices de mediano o pequeño calibre.
P: ¿Es molesta la técnica?
R: La inyección la realizamos con una aguja muy fina de tipo insulina, lo que permite realizar la técnica sin casi molestias para el paciente. Con frecuencia se requiere la posterior aplicación de un vendaje sobre la zona tratada, que puede resultar un poco incómodo, pero que en muchos casos no hay que llevar más de 24 horas. Es normal que exista una ligera molestia en la zona esclerosada durante un tiempo.
P: ¿Vuelven a salir?
R: El problema de las varices es crónico y, además, se ve acentuado cuantos más sean los factores de riesgo que incidan sobre él. La posibilidad de que una variz esclerosada se recanalice existe, especialmente las de mediano y grueso calibre. De todas formas, una vez se ha finalizado el tratamiento se deben realizar controles periódicos por si es necesario realizar algún retoque o han aparecido nueva.
P: ¿Qué fármacos se utilizan como esclerosantes?
R: El fármaco utilizado, generalmente, en nuestra clínica, es el Etoxisclerol, cuyo principio activo es polidocanol.
P: ¿Puedo seguir realizando mis actividades cotidianas?
R: El tratamiento no interfiere su actividad diaria normal. Únicamente no es aconsejable realizar ejercicio físico brusco,
saltos frecuentes, ni tratamientos que produzcan calor en sus piernas (saunas, depilaciones con cera caliente, etc…).
P: ¿He de tomar alguna precaución durante el tiempo que dura el tratamiento?
R: Se debe evitar la exposición solar directa y en caso de hacerlo utilizar una crema con factor de protección muy alto.
Procure asistir a sus sesiones sin cremas ni aceites en sus piernas. No tome ácido acetil salicílico (“Aspirina”) mientras se este tratando. Comunique a su médico cualquier tratamiento adicional que deba realizar, sobre todo si requiere reposo.
Antes y después


Tratamiento Individualizado, garantía de éxito
Trabajamos con las mejores marcas







C. de Bolívar, 26, 28045 Madrid
914 68 21 73
626 48 18 93
Primera consulta gratuita