Limpieza de Cutis con Punta de Diamante
¿Qué es la microdermoabrasión o punta de diamante?
Es un tratamiento de exfoliación de la piel, no invasivo y uno de los tratamientos de belleza más actuales. Se trata de un micropeeling que va exfoliando la piel con diversas intensidades. A su vez limpia la piel con un aspirador extrayendo las células ya exfoliadas. De ésta forma la piel se va puliendo de forma gradual y por capas.
Dicho peeling o exfoliación provoca la regeneración celular, y el incremento de la producción del colágeno, con lo cual la piel queda más suave.
¿Qué objetivo tiene?
– Eliminación de manchas producidas por el sol.
– Atenuar arrugas (peribucales, de contorno de ojos y arrugas).
– Hiperpigmentación.
– Tratamiento de cicatrices en la piel.
– Pieles seborréicas.
– Reducción de puntos dilatados.
– Piel seca o con falta de elasticidad.
– Eliminación de puntos negros.
– Cicatrices.
– Quistes y comedones.
Los resultados se dan en forma progresiva ya que este tratamiento requiere de varias sesiones, las cuales van a depender de las necesidades de cada paciente. Generalmente se realizan 5 ó 10 sesiones para obtener los mejores resultados, cada una dura entre aproximadamente 15 y 30 minutos.
Se trata de un procedimiento indoloro que en ocasiones puede provocar un leve enrojecimiento o dejar la piel algo tirante, pero desaparece más tarde.
A través de éste tratamiento su piel se verá más suave, joven, tersa y limpia; dando como resultado un mejor aspecto, un tono parejo en la piel y manchas menos visibles.
Estar espléndida siempre, es el deseo de toda mujer. Para ello, el cuidado de nuestra piel es de vital importancia.
Diariamente estamos expuestas a una gran cantidad de substancias que se acumulan en nuestro rostro, haciéndolo susceptible a todo tipo d agresiones.
La limpieza de nuestro rostro es el primer paso para lucir una piel saludable y joven. Por lo tanto nuestro objetivo será: Devolver a la piel el brillo y la luminosidad perdida.
¿En qué consiste el tratamiento?
Antes de cualquier tratamiento facial es conveniente preparar la piel realizando una limpieza profunda para hacerla más receptiva a tratamientos específicos.
Existen dos tipos de limpieza de cutis, una es el que diariamente realizamos antes de ir a dormir y la otra es hecha por un especialista . Hoy hablaremos de la segunda y veremos sus pasos y beneficios. La limpieza de cutis hecha en gabinete es un procedimiento no agresivo.
Tiene como objetivo eliminar las células muertas, comedones (puntos negros) y mejorar el aspecto general de la piel.
El procedimiento de limpieza Facial en nuestro centro lleva unos 50- 70 minutos según los casos y podemos dividirlo en 6 etapas:
1. Diagnostico: Se realiza para conocer el tipo de piel y su necesidades, despues eligen los productos limpiadores, la emulsión final y crema del masaje, especifico para tu tipo de piel.
- La piel seca: casi no tiene impurezas, suele ser tirante y luce opaca y deshidratada.
- La piel grasa: es gruesa con poros dilatados, una superficie húmeda con buena hidratación.
- La piel mixta: es grasa en la llamada zona T del rostro y más seca en las mejillas.
2. Pulido: Se trata de una higiene que se realiza con emulsiones específicas para cada tipo de piel.
3. Vapor y Ozono: El vapor de agua aumenta la temperatura local, activa el riego sanguíneo y el funcionamiento de las glándulas sebáceas y sudoríparas y dilata los folículos pilosebáceos, por lo que facilita la eliminación de toxinas, simplifica la posterior extracción de comedones y ayuda a la penetración de los cosméticos que van a ser aplicados posteriormente. El ozono tiene dos importantes propiedades: oxigenación (aumenta la oxigenación tisular y celular) y oxidación (efecto bactericida y germicida).
4. Extracción: Se aplica una crema abrasiva, que prepara la piel, elimina las capas superficiales y ablanda los comedones en casos mas difícil usamos el vapor para realizar una extracción perfecta. Una vez hecho esto el especialista hace lo que se llama extracción, retirando todas las impurezas y células muertas.
5. Descongestión: Una vez que ha concluido el drenaje, hay que cerrar el poro, relajar la piel y aplicar un efecto flash inmediato por el efecto dermotensor del frío aplicado.
6. Nutrición: Este último paso es sumamente importante, porque nutre la pie mediante:
– La aplicación de aceites esenciales o vegetales mediante técnicas de masaje facial que proporciona a su vez una profunda sensación de bienestar.
– La aplicación de máscaras adecuadas a cada tipo de tipo de piel (hidratantes, nutritivas, mineralizantes…)
Una vez concluido el tratamiento la piel se ve y se siente diferente, mucho más fresca y lozana .
La frecuencia con la que puede hacerse esta limpieza depende de la indicación del profesional y teniendo en cuenta siempre el tipo de piel.
Diariamente se debe cuidar la piel con productos específicos.Pueden ser en crema o gel, pero lo importante es que sean hipoalergénicos o libres de aceites para evitar la formación de comedones.
Los tres pasos fundamentales que se deben realizar a diario son: limpieza, tonificación e hidratación.







Primera consulta gratuita